
Módulo 3. Evidencias de Aprendizaje
Selección y reflexión sobre las evidencias de aprendizaje
3.1. Selección de las evidencias en función del eje temático
En la actualidad al hablar de educación es importante tener una visión general de cuales han sido los fundamentos que se han llevado a cabo dentro de las aulas y entender el porqué existen diferentes puntos de vista para la enseñanza, sabemos que de acuerdo a la época las escuelas han implementado los tipos de enseñanza por ejemplo cuando se hablaba de objetivos y el hecho de cumplirlos era lo más importante sin que importara si el alumno aprendía , solo la calificación era lo que reflejaba su aprendizaje, después encontramos como centro del aprendizaje al alumno y el maestro solo es un guía y la forma de hacer suyo el conocimiento es lo que se le daba más énfasis, posteriormente se habla de desarrollar competencias y el saber hacer se volvió lo más relevante en la educación. Por esto es tan importante como se planea dentro de las aulas, ya que de esto depende el resultado con los alumnos, por este motivo el eje temático que he seleccionado para realizar el análisis de mis evidencias de la Maestría en Tecnologías Aplicadas a la Educación es el Diseño Instruccional ya que para mi desarrollo profesional y docente es el que más me ha ayudado a conocer la forma de enseñar y lo más importante como llevar a cabo la Planeación Didáctica con bases teóricas y con un sentido más integral tomando en cuenta todos los elementos que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje desde tener claros los objetivos hasta el desarrollo y la selección de las estrategias adecuadas para el tema. Además hasta el desarrollo de materiales pertinentes para el aprendizaje del alumno. Por tal motivo en este análisis hablare de algunas definiciones del Diseño instruccional y las bases de donde parte.
Las evidencias que seleccioné son las siguientes:
