top of page

Egreso

A lo largo del camino de la maestría indudablemente uno va adquiriendo una serie de habilidades y destrezas, que le permiten  tener la capacidad de manejar las distintas innovaciones tecnológicas con las cuales se ponen en práctica en el ámbito docente.

A su vez estas son trasmitidas a los estudiantes para su aplicación en sus aprendizajes diarios y con ello formarlos para su desarrollo profesional tanto en lo individual como en lo grupal, y esos conocimientos logrados se vean reflejados en resultados positivos a lo largo de su vida laboral como profesional.

 

2.1 APRENDIZAJES LOGRADOS A LO LARGO DE LA MAESTRÍA:

 

Los logros durante este proceso de la maestría me permitió  desarrollar una serie de habilidades y competencias  que dio como resultado   tener un aprendizaje significativo, enriquecer los conocimientos y conocer  las nuevas tecnologías  y su aplicación que me sirvieron para el desarrollo integral de actividades en mi ámbito docente. Para tener claro las competencias  que se desarrollaron a lo largo de la maestría es necesario entender los siguientes aspectos:

Aprendizajes Declarativos:

 

“Se construye a partir del aprendizaje de conceptos, principios y explicaciones, los cuales no tienen que ser aprendidos de forma literal, sino abstrayendo su significado esencial o identificando las características definitorias y las reglas que lo componen”. (Díaz-Barriga, 2002, p, 54)

Aprendizajes Procedimentales:

 

"El saber hacer o saber procedimental es aquel conocimiento que se refiere a la ejecución de procedimientos, estrategias, técnicas, habilidades, destrezas, métodos, etcétera. Este saber es de tipo práctico, porque está basado en varias acciones u operaciones”. (Díaz-Barriga, 2002, p. 54).

En este sentido hablamos de procedimientos básicos de aplicación y ejecución de los conocimientos requeridos para tal fin, en donde se ponen de manifiesto todo lo aprendido y en consecuencia trae consigo que el individuo tenga un razonamiento concreto de esos saberes para ponerlos en práctica en sus distintas actividades académicas.

Aprendizajes Aptitudinales:

 

Son aquellas que permiten aprendizajes que se refieren al saber ser, es el que está orientado hacia las actitudes y valores.

En este sentido el individuo tiene la capacidad de manejar por sí solo aquellos cambios que se puedan tener durante su proceso de enseñanza-aprendizaje, con una actitud abierta sin contrarrestar sus valores adquiridos durante este proceso y además de poder modificar aquellas situaciones que determinaron una actitud negativa hacia el trabajo consigo mismo como con los demás.

2.2. LISTADO DE TRABAJOS INTEGRADORES Y SU RELACIÓN CON EL PERFIL DE INGRESO.

 

A continuación se analiza  la relación de los trabajos integradores realizados durante la maestría con el perfil de egreso:

2.3  APLICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN EL ÁMBITO LABORAL:

 

Es importante mencionar que a lo largo de la maestría elaboré una serie de trabajos que me sirvieron en mi labor docente y también me permitió implementar estrategias de enseñanza-aprendizaje novedosas para mis clases a continuación presento lo que diseñe ya que son trabajos de la maestría pero los hice para mis  materias  y los aplique en estas.

bottom of page